Clasificación De Los Alimentos: Mapa Conceptual
En la actualidad, es fundamental tener conocimientos sobre la clasificación de los alimentos para llevar una alimentación balanceada y sana. En este artículo, vamos a presentar un mapa conceptual sobre la clasificación de los alimentos en términos de nutrientes, calorías y grupos alimentarios. ¡Comencemos!
Nutrientes
Los nutrientes son sustancias esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Estos se dividen en macronutrientes y micronutrientes. Los macronutrientes son aquellos que necesitamos en grandes cantidades y se dividen en:
- Carbohidratos: son la principal fuente de energía para el cuerpo.
- Proteínas: son fundamentales para la construcción y reparación de tejidos.
- Grasas: son necesarias para el correcto funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
Por otro lado, los micronutrientes son aquellos que necesitamos en cantidades más pequeñas y se dividen en:
- Vitaminas: son necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo.
- Minerales: son fundamentales para la formación de tejidos, la regulación del equilibrio ácido-base y el correcto funcionamiento de las enzimas y hormonas.
Calorías
Las calorías son la unidad de medida de la energía que nos aportan los alimentos. Cada persona necesita una cantidad de calorías diarias según su edad, peso, estatura y nivel de actividad física. Los alimentos se clasifican según su aporte calórico en:
- Alimentos de bajo aporte calórico: son aquellos que contienen menos de 100 calorías por cada 100 gramos de alimento. Ejemplos: frutas y verduras.
- Alimentos de aporte calórico medio: son aquellos que contienen entre 100 y 200 calorías por cada 100 gramos de alimento. Ejemplos: pasta, arroz, pan integral.
- Alimentos de alto aporte calórico: son aquellos que contienen más de 200 calorías por cada 100 gramos de alimento. Ejemplos: carnes, embutidos, fritos y dulces.
Grupos Alimentarios
Los grupos alimentarios son una clasificación de los alimentos según su origen y función en el organismo. Estos se dividen en:
- Cereales y derivados: son una fuente importante de carbohidratos y fibra. Ejemplos: arroz, pan, pasta.
- Verduras y hortalizas: son fuente de vitaminas, minerales y fibra. Ejemplos: espinacas, zanahorias, brócoli.
- Frutas: son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra. Ejemplos: manzanas, peras, naranjas.
- Lácteos: son fuente de calcio y proteínas. Ejemplos: leche, queso, yogur.
- Proteínas animales: son fuente de proteínas y hierro. Ejemplos: carne, pescado, huevos.
- Grasas y aceites: son necesarias para el correcto funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. Ejemplos: aceite de oliva, mantequilla, margarina.
Conclusión
En resumen, la clasificación de los alimentos en términos de nutrientes, calorías y grupos alimentarios es fundamental para llevar una alimentación balanceada y sana. Es importante consumir alimentos variados y en las cantidades adecuadas según las necesidades de cada persona. ¡Empieza a cuidar tu alimentación hoy mismo!
¡No te pierdas nuestros próximos artículos sobre nutrición!
Posting Komentar untuk "Clasificación De Los Alimentos: Mapa Conceptual"